En el mundo digital actual, la implementación efectiva de Google Tag Manager (GTM) se ha convertido en una práctica esencial para optimizar el seguimiento y análisis de datos en los sitios web. En este artículo, abordaremos paso a paso el proceso de concesión de acceso a una cuenta de Google Tag Manager, asegurándonos de que puedas realizar esta tarea de manera segura y eficiente.
Instrucciones Paso a Paso #
1. Iniciar sesión en Google Tag Manager #
Antes de otorgar acceso a otra persona, es fundamental iniciar sesión en tu cuenta de Google Tag Manager. Accede a la plataforma utilizando tus credenciales de Google asociadas a la cuenta de GTM que deseas gestionar.
2. Seleccionar la cuenta y contenedor #
Una vez dentro de GTM, identifica la cuenta y el contenedor específico al que deseas conceder acceso. La estructura de cuentas y contenedores facilita la administración de múltiples sitios web desde una única cuenta de GTM.
3. Navegar a la configuración de contenedor #
Dirígete a la pestaña «Admin» en la esquina superior derecha de la interfaz de usuario. Aquí encontrarás la configuración del contenedor, que es crucial para gestionar los permisos de acceso.
4. Acceder a la configuración de usuarios #
Dentro de la sección de configuración del contenedor, busca la opción «Usuarios» o «Usuarios y permisos». Este apartado te permitirá añadir nuevos usuarios y asignarles roles específicos según sus responsabilidades.
5. Añadir un nuevo usuario #
Haz clic en el botón que indica «Añadir nuevo usuario» o una opción similar. Aquí deberás ingresar la dirección de correo electrónico asociada a la cuenta Google de la persona a la que le otorgarás acceso.
6. Seleccionar los permisos adecuado #
La elección de los permisos es crucial para garantizar que cada usuario tenga los permisos adecuados sin comprometer la seguridad de la cuenta. GTM ofrece permisos predeterminados como «Publicación», «Aprobación», «Edición», y «Lectura». Selecciona las opciones que se adapten a las necesidades del nuevo usuario. En caso de estar otorgando permisos a la agencia, selecciona las 4 opciones.
7. Definir permisos específicos si es necesario #
En algunos casos, es posible que desees otorgar permisos específicos a ciertos usuarios. Esto se realiza en la sección de configuración de permisos, donde puedes personalizar las capacidades de edición, publicación y otras funciones según sea necesario.
8. Confirmar y enviar la invitación #
Después de revisar la información, confirma los detalles y envía la invitación al nuevo usuario. Este recibirá un correo electrónico con un enlace para aceptar la invitación y acceder al contenedor de Google Tag Manager.
9. Monitorear el acceso concedido #
Una vez que el usuario ha aceptado la invitación, es recomendable monitorear regularmente los cambios realizados en el contenedor. Esto garantiza que la colaboración sea efectiva y que cada miembro del equipo cumpla con sus responsabilidades.
Conceder acceso a una cuenta de Google Tag Manager no solo implica proporcionar permisos; también se trata de establecer una colaboración eficiente. Al seguir estos pasos detallados, estarás asegurando que tu equipo pueda trabajar de manera conjunta para mejorar el seguimiento y análisis de datos, optimizando así el rendimiento de tu sitio web.